miércoles, 28 de febrero de 2018

II QUEDADA INVERNAL CASTROPOL

Otro fin de semana que queda para el recuerdo del grupo.
El sábado a las 5:45, quedabamos 10 del grupo, para ir en tres coches juntos a Castropol. Cuatro horas de viaje, hasta que llegamos a encontrarnos con otros "locos" y grandes amigos de las aguas abiertas de todas las partes de la península. 
Saludos mientras miramos la locura que vamos a cometer. El medidor del equipo fue a controlar y a animarnos con lo que marcaba el termómetro, 10'8°. ¿Con, sin, 3 o 6 km?, dudas que enseguida terminan, cuando sacamos todos el traje, excepto el crack del equipo, Joserra, que no lo había traído, a conciencia. 

Todos menos Txifon y la fémina, Txane, se animan y van a por los 7 km. La ida hasta el puente, muy rápida. 


Ya en el puente, pequeño parón, para que el fotógrafo acuático del grupo haga sus típicas fotos y dieran tiempo a que los que hacían la mitad, llegarán con las embarcaciones.
Ya todos en el agua, llega el momento de la vuelta. Llegar al puente cuesta bastante, tenemos corriente en contra y lo sabemos. Pero eso no nos quita las ganas de seguir. Sabemos que va a costar y la organización también, por lo que algunos somos remolcados unos cuantos metros para pasar la zona más dificil. Al final llegamos a la llegada. Algunos no sienten los pies ni las manos, pero ya está hecho. Ahora toca disfrutar de lo que viene después.
Comida con todos los participantes, acompañantes y organizadores. Unas fabes con almejas y lomo con patatas y pimientos nos esperan. Todos podemos contar nuestras experiencias y a anécdotas natatorias con nuestros compañeros de mesa. 


Por la tarde, paseo por la playa de las Catedrales y descanso hasta las 20:30, que pudimos escuchar las vivencias de dos grandes de las aguas abiertas, Tita y Jorge, dos iconos para unos cuantos de nosotros. 



Sobre las 22:00 nos deleitamos con la gastronomía de las diferentes partes de la península que llevamos todos los participantes.




 Muchísima comida: lacón, quesos de diferentes comunidades, empanadillas varias, txipis en su tinta, bakalao a la bizkaina, ensaimadas, pastel vasco, turrón a la piedra, ....... Todo riquísimo, que al día siguiente tuvimos la suerte de tomar alguna de esas cosas, que por la cantidad que llevamos, sobró, y después de nadar la II travesía Castropol, 1.300 m a 10°, nos ha sentado fenomenal, acompañándolo de unas buenas "monkeys", gracias a José Carlos.
Reparto de diplomas a todos los participantes y ayudantes, que son parte importante en una organización para que se haga posible, y entrega de premios a los ganadores. En la general masculina, dos del Ur, Fernando, primero en la general y Edu, tercero. Txane e Iskander, primeros en sus respectivas categorías.


Después de esto, solo quedaba el momento de las despedidas, besos y abrazos y con ganas de volver de nuevo a estar juntos en otra locura.
Amigos asturianos, Manu, Raúl, Nacho, Abel, John, Patri, .... GRACIAS, muchas gracias, habéis dejado el pabellón muy alto y difícil de superar.